martes, 27 de junio de 2023

Ciclo de vida

El ciclo de vida del girasol es breve, de aproximadamente seis meses, e inicia con la siembra de las semillas al finalizar la temporada de frío, ya que, es una planta que crece durante la temporada cálida.

Siembra de la semilla

Las semillas de girasol se caracterizan por estar cubiertas por una capa de color negro con una línea color crema. Esta capa protege la semilla hasta que las temperaturas y condiciones climáticas son propicias para su germinación.

El abrirse dicha capa se inicia el proceso de germinación, el cual suele ser durante la primavera, de esta manera la planta se alimenta mejor de la luz solar.

Germinación

La germinación de la semilla de girasol puede tardar entre cinco y diez días. La capa de la semilla se abre, gracias a la humedad del suelo y, comienzan a brotar las raíces. La primera raíz que brota es la que se ancla de manera profunda y fuerte, para luego sostener la planta. El primer tallo que crece y sobresale del suelo recibe el nombre de plántula.

Crecimiento de la planta

Las plantas de girasol tienen raíces que pueden llegar a medir un metro y medio con el fin de poder sostener los grandes tallos de esta planta, los cuales pueden medir hasta tres metros de altura. De esta manera la planta está fuertemente sujetada al suelo y absorbe el agua y nutrientes necesarios para su crecimiento y continuo desarrollo.

A medida que crece el tallo, también lo harán las hojas que se caracterizan por tener una forma similar a una pala y a los 30 días, aproximadamente, se forma el botón de la flor, el cual, aún sin abrir, girará en dirección a los rayos del Sol para recibir su luz.

Cabe recordar que los girasoles son plantas que dependen mucho de la luz solar para crecer y desarrollarse, así como de una temperatura promedio de 25 °C.

Florecimiento

El girasol florece tras un mes de crecimiento de la planta, tiempo en el que se forma el botón de la flor y que luego se abre lentamente. Una vez abierto el botón de la flor, se hacen visibles los pétalos color amarillo, cuyas puntas se enrollan en los bordes hacia atrás.

Después de una semana, los primeros pétalos caen al suelo son sustituidos por otros del mismo color.

Marchitamiento

Una vez culminado el proceso de crecimiento, el girasol deja caer sus pétalos por completo y se da inicio al proceso de marchitamiento. En éste, el botón de la flor se encoge y de sus puntos centrales se forman las semillas en los próximos 30 días.

Dichas semillas caerán al suelo, de algunas nacerán nuevas plantas de girasol y otras serán consumidas.

Rebrote

De las semillas caídas al suelo nacerán nuevas plantas de girasol, en especial, si cuentan con las condiciones ambientales necesarias.

Semillas de girasol

Las semillas de girasol, también llamadas pipas, son un alimento rico en minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio, que aportan beneficios para la salud. Suelen ser consumidas después de un ligero tostado y, en algunos casos, con un toque de sal.

De la semilla de girasol se pueden obtener diversos productos gracias a su alto porcentaje de aceite. Por ejemplo, el aceite de girasol para cocinar, alimento para el ganado y formar parte de los ingredientes de algunos cosméticos y detergentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Procedencia y memoria

El girasol, llamado científicamente  Helianthus annuus, su denominación científica procede del griego y está conformado por las palabras   ...